
6 pasos para crear un hábito de yoga
Si tu objetivo es incorporar el yoga como un hábito regular en tu vida, aquí hay algunos consejos para ayudarte a crear una práctica regular y conseguir que se mantenga.
1. ESTABLECE INICIALMENTE UN OBJETIVO BAJO
No hay nada de malo en soñar grande cuando se trata de crear un hábito. Pero es más útil dividirlo en partes manejables y alcanzables. Dicho de otra manera, empieza por lo pequeño. Recuerda que de lo pequeño siempre crece lo grande, no al contrario 😉
Por lo tanto, si estás buscando re-iniciar o empezar con una práctica diaria de yoga, sería una buena idea comenzar con cinco o diez minutos al día durante la primera semana y poco a poco aumentar ese tiempo. Si te fijas una meta demasiado grande, es probable que tarde o temprano abandones. Es fácil desinflarse, recuerda que nuestros mente tiende a llevarnos hacia la zona de confort (de lo conocido) creando excusas con las que fácilmente auto-saboteamos un compromiso demasiado exigente.
Por eso es importante incluso esos 5 minutos tumbados en el suelo conectando con tu respiración conscientemente. Son 5 minutos de plena conciencia en tu respiración y provablemente pueden ser los minutos que generen más beneficios para el resto del día.
2. ESTABLECE UN OBJETIVO PERSONAL
Es muy útil dedicar unos minutos a reflexionar o escribir qué es lo que necesitas en tu vida en este momento y cómo la incorporación regular del yoga podría ayudar con ese objetivo. Hay innumerables razones para practicar yoga, pero es importante que resuenen contigo y adaptarlas a tu estilo de vida. El simple hecho de saber que estás haciendo algo para crear bienestar dentro de ti puede ser ya, en sí mismo, la motivación necesaria para que mantengas tu práctica. Todos somos diferentes y por lo tanto son diferentes las cosas que nos mueven, por eso busca en ello esa emoción elevada que te motive a seguir siendo consistente con tu práctica, incluso cuando el día te ponga alguna traba para continuar.
3-PROGRAMA TU TIEMPO DE YOGA
La mayoría de nosotros ya vivimos según un horario o una lista de tareas pendientes. Comienza a agregar “Tiempo de yoga” a ese horario. Ponlo en tu calendario, o añade una alarma en tu teléfono. No hay razón para sentirte culpable por programar algún tiempo exclusivamente para ti. El yoga y la meditación son prácticas de autocuidado, y te aseguro que dedicarle tiempo a estas prácticas te ayudará a tomar perspectiva respecto a problemas, preocupaciones etc. Además de aportarte equilibrio, reducir tus niveles de estrés, ansiedad e incluso ayudarte a mejorar tu productividad. Uno de los mayores regalos que descubrí en mi vida fue cuando empecé a ser más consistente con mi practica . Me di cuenta de que dedicarle 10 minutos al empezar día (incluso en los días más complicados) me aportaba cada vez más equilibrio emocional y bienestar.
4. ELIGE UN LUGAR
Tener un espacio dedicado a tu práctica, incluso por pequeño que sea, te ayudará a mantener la concentración y la disciplina (tapas). ¿Hay algún lugar en tu casa/ oficina, donde puedas desplegar tu esterilla?. Encuentra “tu lugar” donde puedas dedicarte ese tiempo íntimo, será tu espacio sagrado. Moverte a ese espacio producirá un recordatorio automático de tu practica; es similar a la sensación de entrar en un estudio silencioso o en tu propio templo. Es especialmente útil elegir un lugar que tengas a mano diariamente. ¡Pero también puedes tener varios lugares dedicados al yoga! Personalmente tengo esterillas de yoga colocadas estratégicamente por varios sitios en mi casa. He mantenido una esterilla debajo de mi cama durante años para poder simplemente saltar de la cama y comenzar mi día con algunos saludos al sol. Puedes colocar una debajo de tu mesa de trabajo o al lado de tu sofá, y de esta manera estarás más propens@ a hacer tu “break de yoga”.
5. SUSCRÍBETE A UNAS CLASES ONLINE
Como profesora de yoga, soy una experta en crear mi propio fluir en mi práctica, pero a menudo me sorprendo haciendo las mismas poses una y otra vez. Cuando intentas crear tu propio flujo de secuencias, es fácil centrarte en lo que te gusta más hacer, en lugar de lo que necesitas hacer. Por otro lado, a veces me sorprendo abandonando mi práctica después de 10 minutos, simplemente porque se me han acabado las ideas. Por eso es tan importante dejarte guiar de vez en cuando por alguien en tu práctica.
La mejor de las clases online es su variedad, accesibilidad y asequibilidad. La mayoría de los estudios online cuestan mucho menos por mes que el precio de una clase en un estudio local. Me encanta dar clases online en mi propio sitio, https://margashub.com/clases-de-yoga/ porque tengo la certeza de estar empujándome a crear nuevas secuencias y poder compartirlas con las personas que atienden a mis clases, además del regalo de poder sumergirnos juntos en momentos de relajación y meditación.
6- NO PIERDAS DE VISTA TU INTENCION
Es fácil perderse entre la frondosidad de los árboles, ¡pero no te olvides del bosque! Recuerda por qué estás haciendo este cambio y recuérdate regularmente cual son sus beneficios. Lee algún libro, artículo o blogs inspiradores sobre el tema, escribe tus propios recordatorios o incluso crea un mantra basado en el tema de tu intención principal. Esta es tu práctica, tu compromiso personal.
¡Comienza a hacer del yoga y de tu bienestar tu auténtica prioridad!